Liderar con el ejemplo

123 Vistas
10 Mar 2024

Se puede hablar mucho pero tus acciones van a decirle tu verdad a tu equipo, cuida lo que dices, pero cuida más lo que haces.

Liderar un equipo conlleva un compromiso, ya que quien detenta esa posición marca  la ruta que debe seguir el equipo para lograr los objetivos que se han establecido en la organización como los fundamentales para llegar a las metas que se han planteado los Directivos.

Para que un equipo funcione de manera adecuada debe tener claros los objetivos, hay que tener la capacidad de comunicar lo que se quiere hacer en la organización y para qué se quiere hacer, de forma que todos los involucrados tengan conciencia de la importancia de su rol en la consecución de los objetivos empresariales y por ende actúen desde su trinchera para lograr los resultados que se esperan.

El esfuerzo del equipo depende de conocer y entender las metas que se tienen y la importancia que tiene el lograr las mismas.

La congruencia en el actuar del líder del equipo es fundamental para que las metas que se han propuesto se vayan logrando. Por ejemplo si una de las metas que se tienen en generar ahorros equivalentes a X cantidad de dinero, pero el líder del equipo no cuida los recursos que tiene bajo su administración, no revisa en lo que se está gastando y va dilapidando dinero en gastos personales que le cubre la empresa, la incongruencia va a ser notada por los miembros de su equipo y no se logrará el compromiso por la brecha de congruencia del líder.

Si tienes la fortuna de ostentar una posición de liderazgo en tu empresa debes buscar que todos sepan la razón por la que existe la empresa, las metas a corto y mediano plazo, las acciones que se esperan del equipo y los resultados individuales, del equipo y de la organización con base en los cuales se va a basar el éxito futuro de la organización. Si estás comprometido con  ello, vas midiendo los resultados de tu equipo en el tiempo y brindando retroalimentación para  enmendar errores o potenciar oportunidades, tienes mayores probabilidades de éxito como líder.

Lo que haces como líder habla mucho más fuerte que lo que dices con tus palabras, sobre todo si hay una contradicción o incongruencia entre el decir y el actuar. Debes ser consciente de lo que dices, cómo lo dices, cuando y a quien se lo dices. También de lo que haces que tenga raíz y congruencia con lo que le dijiste a tu equipo. En la medida que tu equipo te tenga confianza, te acepte como líder y te ayuden a logra los resultados esperados vas a ir generando mayor confianza y es cuando más congruente debes ser.

La alta dirección de tu empresa puede nombrarte líder, pero tu equipo decidirá si eres o no la persona que los debe liderar, demuéstrales que si lo eres.