Nick Saban (retirarte a tiempo) |
79 Vistas
|
04
Ago
2024
|
Uno puede ser el mejor en lo que hace, pero llegará el momento de perder ese lugar, la motivación, el interés , la competencia o la edad entre muchos factores, incidirán para que las cosas cambien.
Hay grandes entrenadores que han marcado épocas en su país y su deporte por el alto desempeño que han tenido. Ya sea por el número de campeonatos que lograron, por los años que estuvieron activos, por la cantidad de jugadores que han desarrollado. Muchos de los más conocidos son los entrenadores de fútbol soccer ya que es un deporte conocido a nivel internacional. Pero hoy quiero contar la historia de un entrando de fútbol americano colegial que marcó una época en su deporte.

imagen obtenida de la siguiente dirección: https://apnews.com/article/nick-saban-retires-alabama-a1cc028e4a509b14653d779d7d1a74b3
Nick Saban es un entrenador en jefe que logró 7 campeonatos nacionales de fútbol americano colegial y que nunca tuvo una temporada perdedora como entrenador de equipos colegiales. Logró hacer a 2 diferentes universidades campeonas. Él estuvo también como entrenador en jefe en la NFL con los delfines de Miami, pero no tuvo una carrera exitosa en su paso por la liga profesional.
El éxito conlleva mucha disciplina, se debe tener una alta motivación y alentar al equipo para mantenerse en la cima.
Saban tuvo su mejor época con la Universidad de Alabama, desde que él llego como entrenador en jefe esa universidad se mantuvo en los primeros lugares, lo cual no es sencillo ya que hay cientos de universidades compitiendo y solo un campeonato nacional. Lograr el extraordinario récord de Saban habla del trabajo que hacia que realizaran todos sus jugadores, donde ninguno es profesional y no reciben un sueldo por lo que hacen. El lograr que los universitarios den lo mejor de sí depende de la voluntad que tengan como jugadores y de las exigencias y motivación que les de su entrenador en jefe.
Los jugadores universitarios juegan máximo 4 años, el nivel de competencia en las universidades es mucho más duro que en la preparatoria, por lo que son pocos los jugadores de primer año que logran ser titulares y cada año se pierden jugadores experimentados que acaban su carrera y que ya no jugarán para la universidad. Un entrenador colegial no solo debe entrenar a su equipo, sino debe mantenerse al día con los jugadores más talentosos de preparatoria y salir a reclutar el mejor talento posible. Por supuesto al estar en un equipo ganador, la posibilidad de jugar profesionalmente es mayor y eso beneficia a los entrenadores exitosos en el reclutamiento.
Los equipos universitarios suelen cambiar año con año debido a los jugadores que llegan y se van. Si la división en la que un equipo juega es muy competitiva se complica tener buenos resultados constantes porque los juegos son más parejos y la posibilidad de perder no s remota, lo que no pasa en divisiones donde un equipo domina. La habilidad de Saban para reclutar y mantener a sus equipos motivados hizo que siempre estuviera en lo más alto de la SEC una de las divisiones más competitivas del fútbol colegial.
Saban decidió retirarse y no iniciar la temporada 2023 tras 17 temporadas como headcoach en Alabama, a pesar de tener un contrato firmado por varios años más. Se retiró en lo más alto de su carrera, a los 72 años, estaba al máximo de sus facultades su equipo era contendiente para seguir dominando la SEC y tenía el apoyo de la afición, los jugadores y las autoridades de la Universidad. Desde mi perspectiva se retiró en el momento ideal, gozando la gloria deportiva el respeto de sus jugadores con muchos ex jugadores en equipos de la NFL y con la facilidad de poder iniciar una nueva carrera como comentarista deportivo.
Saber retirarse no es fácil, hay que buscar el mejor momento, idealmente cuando las cosas están bien y uno puede partir dejando un legado.