Abundancia |
47 Vistas
|
03
Jul
2022
|
Cuando entendemos que hay suficiente para todos, se quita la percepción de carencia y nos alegramos por los logros de los demás.
Hace algunos años cuando estudiaba la parte presencial del Doctorado tuve una clase de filosofía donde estudiamos la gnoseología. Dentro de esta clase vimos que hay momentos en que cuando se comparte se tiene menos, por ejemplo, si yo tengo un pastel y comparto un pedazo del mismo, tengo menos pastel para mi o para repartir. En la medida que comparta el pastel se va a acabar hasta que ya no tenga nada. Pero por otro lado está el amor, que es una capacidad infinita del ser humano, uno puede amar a tantas personas como deseé y eso no va a disminuir la capacidad de amar, al revés en la medida que se practica el amor al prójimo es más fácil amar más personas.

El hecho es que muchas personas sienten que no hay suficiente para todos, que el avance de alguien indirectamente es un retroceso para él. Si trabajo en una empresa en donde alguien es promovido ya se perdió una posibilidad de ser promovido, en lugar de pensar en que la empresa está fijándose en las personas que hacen bien su trabajo y debido a ello hay promociones, debo hacer méritos para estar en esta situación.
En la medida que te fijas en lo que tienes y dejas de poner el foco en lo que no tienes, te das cuenta de lo afortunado que eres.
Si vemos nuestro cuerpo, estamos formados por millones de células, de hecho cuando tenemos una herida el cuerpo es capaz de regenerarse a sí mismo y crear nuevas células para seguir funcionando. Esa misma abundancia que hay en nosotros la hay en todo el universo. A nuestro alrededor hay lo suficiente para todos los que ahí estamos, no tenemos que quitarle a nadie para que tengamos nosotros, lo que tenemos que hacer es concientizarnos de que hay suficiente e ir por todo aquello que nosotros queramos, enfocarnos no en lo que tienen los demás sino en el potencial que tenemos nosotros.
En la medida que estamos dispuestos a ser responsables de lo que nos pasa y entender las consecuencias que traemos a nuestras vidas por nuestro actuar, pero también por nuestro pensar, podemos ir tomando acción para ir hacia el camino que queremos construir para nosotros. Recuerdo una vez que estaba con una amiga y le pregunté ¿qué quieres en la vida? y me dijo, casarme y ser mamá, casualmente en ese momento estaba saliendo con un hombre casado que se había hecho la vasectomía, su acción estaba totalmente al revés de lo que estaba buscando, finalmente si se casó y fue mamá, pero nos reímos mucho cuando le dije vas exactamente al revés del camino que quieres seguir.
En momentos como el actual donde se habla de inflación, crisis, baja en la bolsas y empieza a haber mucha información negativa con respecto al futuro inmediato, hay que pensar que el dinero sigue ahí, no desaparece, cambia de manos. Sigue habiendo suficiente y debo analizar la mejor forma de generar ingresos, ver a quienes les está yendo bien y entender porqué les va bien y emular lo que hacen en lugar de desear la suerte que tienen.
Enfócate en tus habilidades, confía plenamente en tus capacidades y ten la seguridad de que vas a salir adelante. La suerte la generas tu.