Vivir a plenitud

58 Vistas
03 Sep 2023

No necesitas pasar por una experiencia muy dolorosa o haber estado al borde de la muerte para decidir vivir plenamente, decídelo hoy, aquí y ahora.

Esta semana me enteré que una persona muy cercana a nosotros, familia de mi esposa que había estado batallando con una enfermedad muy grave, le acababan de informar que había logrado reestablecerse y lo más duro de la enfermedad quedaba atrás. Este tipo de enfermedades o bien accidentes graves, problemas de seguridad, pérdidas importantes hacen que el ser humano reflexione sobre la vida. Si uno tiene la oportunidad de estar un rato más en este mundo hay que pensar bien qué deseamos hacer y cómo queremos hacerlo.

La pandemia del 2020 también fue un momento de muchos cambios y reflexión respecto a las cosas importantes. Aquellos que tenían un carro de lujo no podían salir y gozarlo, si tenías dinero para poder viajar o acudir a restaurantes elegantes no se podía hacer. Muchas personas que gozaban de buena salud desafortunadamente fallecieron y muchos otros sobrevivieron la enfermedad pero a algunos no les sobrevivió su trabajo o su negocio. Incluso para los que mantuvieron su salud y su trabajo los largos meses de dejar de estar con personas fueron muy pesados de sobrellevar.

Aprovecha la oportunidad de vida que tienes, sigue aprendiendo, cuida tu cuerpo, disfruta a tu familia, crece como ser humano que la experiencia en este plano es finita.

Tras pasar por momentos complicados y dolorosos nos volvemos muy sensibles, de cierta forma cambiamos muchas veces para bien, pero estos cambios no son duraderos, volvemos a la rutina, la vida se vuelve a desenvolver de manera normal y volvemos a caer en el juego de la vida que siempre hemos jugado. Tenemos un tiempo en el que estaremos vivos, cada minuto que pasa es un minuto menos de vida, no sabemos cuándo va a acabar pero si podemos analizar como invertimos el tiempo que tenemos en nuestras manos.

Hay un dicho que reza nadie experimenta en cabeza ajena, pero utiliza tus experiencias pasadas de momentos complicados o de inmensa felicidad que hayas tenido y de los momentos similares que te ha tocado compartir con amigos o familiares y decídete a darle sentido a tu vida ahora mismo. Cada quien entenderá lo que en su pellejo significa darle sentido, busca que aquello que te motiva esté presente en todo momento, que si no puedes ser feliz todo el tiempo no caigas en infelicidad, rétate a crecer como ser humano en lo personal, en lo familiar, en lo profesional y en lo espiritual.

Los seres humanos nos diferenciamos del resto de las especies porque tenemos la capacidad de pensar, pero en muchas ocasiones es nuestra cabeza la que nos presenta los peores retos, pensamos demasiado, hacemos en nuestra imaginación muy graves las cosas que no eran tan complicadas. Hay que buscar calmar la mente, dejar espacios en blanco para la reflexión, hacer cosas que nos distraen y disfrutamos para salir de la rutina. Hay que dejar de formarnos tormentas en la cabeza y vivir el momento.

Invierte sabiamente el tiempo limitado que te queda de vida, es muy valioso para dilapidarlo en cosas que no valen la pena, sé feliz.